Lubricantes Minerales: están formados por una base que se obtiene de la destilación del petróleo, luego se le agregan aditivos para incrementar su efectividad. Tienen como desventaja que contienen trazas de ceras las cuales dificultan el movimiento en frío, retrasando la llegada a todos los puntos al momento del arranque.
Lubricantes Sintéticos: se fabrican con una moderna tecnología, a través de mecanismos físicos y químicos obteniéndose un producto de alta calidad. Disminuyen los depósitos, la corrosión y mantienen los motores más limpios. Por no contener ceras, el arranque y la dispersión son mejores. Tienen menor volatilidad, presentan poder detergente y ofrecen una película protectora de mayor duración.
Lubricantes Semi-Sintéticos: Si un aceite mineral no cubre sus expectativas, pero tampoco requiere de las excepcionales características de uno sintético, puede utilizar uno intermedio, que le provea las condiciones antioxidante requeridas y que permanezca por un largo tiempo.
Lubricantes Monogrados: diseñados para alcanzar la viscosidad a una sola temperatura. SAE 30, SAE 40, etc.
Lubricantes Multigrados: 5W30, 5W40, 10W40, 15W40, 15W 5020W50, entre otros. Mantienen la estabilidad de la viscosidad y un excelente rendimiento en condiciones adversas.